Información modalidad virtual
PLAZO DE ADMISIÓN PARA LA III EDICIÓN (CURSO 2026-2027): HASTA EL 30 DE ABRIL DE 2026
Duración: 60 ECTS divididos en dos cuatrimestres, de septiembre a junio de cada año
Fechas y horario: Las clases se imparten a través de la plataforma Microsoft Teams, de lunes a jueves, entre septiembre y mayo, de 16.30 a 20.30 horas.
Clases 100% síncronas: Los estudiantes se conectarán a la plataforma para asistir a las sesiones presenciales de manera síncrona, es decir, no se grabarán ni almacenarán las sesiones para su posterior visionado. Se exige el mismo porcentaje de asistencia síncrona que en el caso de los estudiantes de la modalidad presencial, es decir, el 80%.
Exámenes: Los exámenes pueden realizarse en modalidad virtual o online.
Prácticas Profesionales Externas/Trabajo fin de Máster (TFM): el estudiante debe escoger necesariamente una de las dos asignaturas.Si el estudiante de modalidad virtual decide cursar la asignatura de "Prácticas profesionales externas" la realización de dichas prácticas requerirá en todo caso presencialidad física en alguna de las instituciones colaboradoras del Máster.
Aquellos estudiantes que cuenten con experiencia profesional en alguna de las materias impartidas en el Máster podrán, en su caso, convalidar dicha experiencia por la asignatura de prácticas profesionales externas, de acuerdo con la normativa vigente.
El TFM puede ser dirigido y defendido en la modalidad virtual, con sesiones de tutoría síncronas a través de Microsoft Teams.
Número de plazas: 30
Idioma: Español (con algunas sesiones ocasionales en inglés).
Tasas de matrícula: 8.900 euros (existen becas disponibles).
Programa combinado de doble Máster: Existe la posibilidad de cursar de manera simultánea el Máster Universiario en Acceso a la Abogacía y la Procura, convalidando 16.5 créditos en este último.
Solicitudes: página web del máster