Campus Virtual

Plan de estudios

El programa de docencia del "Máster en asesoría juridica en inteligencia artificial, contratación digital y protección de datos" (60 créditos) se estructura en nueve asignaturas obligatorias (51 créditos) y una asignatura de prácticas profesionales obligatorias de 9 créditos. Al no tener TFM, todos los créditos del programa se dedican a sesiones con una orientación eminentemente práctica.
 
El claustro de profesores está compuesto por un elenco de académicos y abogados con amplia experiencia profesional en las materias impartidas. Las metodologías docentes incluyen clases magistrales, análisis de casos reales y simulados y debates, lo que garantiza una orientación práctica permanente.
 
El Máster organiza también un Curso de Formación Continua de carácter optativo de 3 créditos sobre "Legal English" que está coordinado temporal y materialmente con los contenidos del programa.
 
  1. PRIMER CUATRIMESTRE
    1. ● Contratación en el entorno digital y online (6 ECTS)
    2. ● Plataformas y servicios digitales (6 ECTS)
    3. ● Asesoría jurídica en negocios digitales emergentes (6 ECTS)
    4. ● Regulación jurídica de los sistemas de inteligencia artificial (6 ECTS)
    5. ● Impacto legal de la inteligencia artificial en distintos sectores (6 ECTS)

 

  1. SEGUNDO CUATRIMESTRE
    1. ● Daños causados por el uso de sistemas de inteligencia artificial (6 ECTS)
    2. ● Fundamentos de la protección de datos (6 ECTS) 
    3. ● Marcos normativos sectoriales y retos de la protección de datos (6 ECTS)
    4. ● Seguridad de los datos y cumplimiento normativo (3 ECTS)
    5. ● Prácticas externas (9 ECTS)

I. Contratación en el entorno digital y online

 

 PRIMER CUATRIMESTRE (6 ECTS)
  
  1. 1. Panorama regulatorio de la contratación en el entorno digital.
  2. 2. Régimen jurídico de los contratos digitales: páginas web y aplicaciones en móviles.
  3. 3. La protección de los consumidores en la contratación online.
  4. 4. Condiciones generales y cláusulas abusivas en los contratos digitales.
  5. 5. Régimen jurídico de los contratos de suministro de contenidos digitales.
  6. 6. Contratación entre plataformas y mercados en línea y consumidores.
  7. 7. Contratación entre plataformas y mercados en línea y empresas.
  8. 8. La contratación con y entre sistemas de IA.
  9. 8. Contratación internacional en el entorno digital.
  10. 9. Régimen jurídico de la digitalización de las actuaciones notariales y registrales.
  11. 10. Taller práctico de contratación digital.
  12. 11. Tutela penal del comercio digital: pishing y ciberestafas.

II. Plataformas y servicios digitales

 
PRIMER CUATRIMESTRE (6 ECTS)
 
  1. 1. Panorama regulatorio de los servicios digitales en España y en la UE.
  2. 2. Aspectos de Derecho Internacional Privado en la prestación de servicios digitales.
  3. 3. Servicios de comunicaciones electrónicas.
  4. 4. Servicios de pago mediante dispositivos móviles o electrónicos.
  5. 5. Servicios de comunicación audiovisuales en línea. Plataformas de vídeo, influencers y streamers.
  6. 6. Servicios publicitarios en el entorno digital. Publicidad y marketing online.
  7. 7. Servicios financieros y de crédito en el entorno digital.
  8. 8. Los prestadores de servicios de confianza: firma e identidad digital.
  9. 9. Régimen jurídico de las plataformas digitales.
  10. 10. Obligaciones de diligencia de las plataformas digitales.
  11. 11. El Reglamento de Mercados Digitales y la regulación de las grandes plataformas.

III. Asesoría jurídica en negocios digitales emergentes

 

PRIMER CUATRIMESTRE (6 ECTS)
 
  1. 1. Fundamentos tecnológicos y aspectos jurídicos de la tecnología blockchain.
  2. 2. Contratación en el entorno blockchain. Los smart contracts.
  3. 3. Introducción al régimen jurídico de los criptoactivos.
  4. 4. Asesoría jurídica en criptomonedas. El euro digital.
  5. 5. Asesoría jurídica en otros criptoactivos y tokenización.
  6. 6. Asesoría jurídica a empresas tecnológicas emergentes (start-ups).
  7. 7. Asesoría jurídica en negocios de juegos de azar on-line.
  8. 8. Aspectos prácticos de la protección de la propiedad intelectual e industrial en negocios digitales emergentes.
  9. 9. Aseguramiento de daños en el entorno digital: el ciberseguro.
  10. 10. Elementos digitales de la litigación y el arbitraje.
  11. 11. Taller práctico: Asesoramiento legal en negocios digitales emergentes.

IV. Regulación jurídica de los sistemas de inteligencia artificial

 
PRIMER CUATRIMESTRE (6 ECTS)

 

  1. 1. Implicaciones jurídicas y de mercado de la IA y del aprendizaje automático.
  2. 2. El Reglamento de Inteligencia Artificial: Ambito subjetivo y objetivo de aplicación.
  3. 3. Prácticas de IA prohibidas y sistemas de alto riesgo.
  4. 4. Obligaciones de transparencia y de fabricantes, importadores, distribuidores y usuarios.
  5. 5. Introducción de modelos de IA de uso general.
  6. 6. Medidas de apoyo a la innovación y gobernanza de los sistemas de IA en el ámbito de la UE.
  7. 7. Vigilancia poscomercialización, intercambio de información, vigilancia del mercado. Sanciones.
  8. 8. Elementos de Dº Internacional Privado del Reglamento de Inteligencia Artificial.

 

V. Impacto de la inteligencia artificial en distintos sectores

 

PRIMER CUATRIMESTRE (6 ECTS)
 
  1. 1. Compliance de las empresas con el Reglamento de IA y auditoría de riesgos.
  2. 2. Impacto de la IA en los derechos fundamentales (no discriminación, derechos de imagen)
  3. 3. Impacto de la IA en los derechos de propiedad intelectual e industrial.
  4. 4. Posibilidades y riesgos de la inteligencia artificial en el sector legal.
  5. 5. Usos de sistemas de IA en el sector financiero y de crédito.
  6. 6. IA y análisis de riesgos en el sector de los seguros.
  7. 7. Aplicaciones de la IA en las relaciones laborales.
  8. 8. Aplicaciones de la IA en el sector de la salud.

 

VI. Daños causados por el uso de sistemas de inteligencia artificial

 

SEGUNDO CUATRIMESTRE (6 ECTS)
 
  1. 1. Panorámica de la responsabilidad civil extracontractual por daños causados por sistemas de IA.
  2. 2. Daños causados por productos defectuosos que implementan sistemas de IA.
  3. 3. Daños causados por sistemas de recomendación automatizados.
  4. 4. Discriminación algorítmica y daños.
  5. 5. Daños a datos y datos personales producidos por sistemas de IA.
  6. 6. Responsabilidad por daños causados por drones y vehículos autónomos.
  7. 7. IA y responsabilidad por daños en tratamientos médicos.
  8. 8. Seguro de responsabilidad civil y daños causados por sistemas de IA.

VII. Fundamentos de la protección de datos personales 

 

SEGUNDO CUATRIMESTRE (6 ECTS)
 
  1. 1. Régimen jurídico y fundamentos del tratamiento de datos personales.
  2. 2. Derechos de los interesados frente al tratamiento.
  3. 3. Licitud del tratamiento: obligaciones del responsable y encargado del tratamiento.
  4. 4. Funciones y régimen jurídico del DPO.
  5. 5. Gestión de los riesgos y evaluación en el tratamiento de datos.
  6. 6. Transferencias internacionales de datos personales y no personales.
  7. 7. Autoridades de control y tutela administrativa. El procedimiento sancionador.
  8. 8. Acciones civiles contra los responsables o encargados del tratamiento.
  9. 9. La garantía de los derechos digitales en la LOPDGDD.
  10. 10. Datos personales de personas fallecidas y el testamento digital.
  11. 11. Taller práctico: Adaptacion de negocios digitales a la normativa de protección de datos.

 

VIII. Marcos normativos sectoriales y retos de la protección de datos

 
SEGUNDO CUATRIMESTRE (6 ECTS)
 
  1. 1. Acceso y utilización de los datos: el Reglamento de datos.
  2. 2. El Reglamento de gobernanza de datos.
  3. 3. El Reglamento de datos no personales.
  4. 4. Protección de datos personales en el ámbito sanitario. El Reglamento 2025/327.
  5. 5. Protección de datos y digitalización en el sector de los seguros.
  6. 6. Protección de datos y protección de menores.
  7. 7. Impacto de la IA en la protección de datos personales
  8. 8. Tratamiento de datos en servicios online: buscadores, redes sociales, almacenamiento en la nube.
  9. 9. Sistemas de identificación biométrica y protección de datos personales.
  10. 10. Neurotecnología y protección de datos personales: los "neuroderechos".
 

IX. Seguridad de los datos y cumplimiento normativo

 

 SEGUNDO CUATRIMESTRE (3 ECTS)

 

  1. 1. Marco normativo de la seguridad de los datos y de la información
  2. 2. Medidas preventivas para garantizar la ciberseguridad
  3. 3. Programas de cumplimiento
  4. 4. Evaluación y análisis de impacto en la normativa de protección de datos
  5. 5. La auditoría de protección de datos.
  6. 6. La auditoría de sistemas de información.

X. Curso optativo de "Legal English"

 
SEGUNDO CUATRIMESTRE (3 CRÉDITOS)
 
  1. 1.  Legal practice
  2. 2.  Intellectual property (I)
  3. 3.  Competition law
  4. 4.  Employment law
  5. 5.  Contract law (I)
  6. 6.  Contract law (II)
  7. 7.  Real property law
  8. 9.  Company law (I)
  9. 10  Company law (II)
  10. 11. Environmental law
  11. 12. Intellectual property (II)
  12. 13. Further legal topics